Buenas!!!
Hoy os voy a contar algunas cosillas que sé sobre los aceites esenciales, cada vez más utilizados en nuestro día a día.
Los aceites esenciales, son extraídos de las plantas, son los encargados de dar aroma a la flor. Cada aceite tiene un aroma y unas propiedades diferentes, dependiendo de la planta de la que es extraído, por eso podemos encontrar muchísimos aceites diferentes.
Aunque son productos muy aromáticos, se evaporan rápidamente y son insolubles en agua. Se pueden utilizar de diferentes maneras, aplicándolos en la piel (nunca en estado puro,sino diluidos en agua), en forma de infusión o bien a través del olfato, lo que se conoce con el nombre de Aromaterapia. Aplicándolos en la piel o ingeridos,son absorbidos y producen efectos terapéuticos muy diversos y mediante la Aromaterapia, son capaces de cambiar el estado de ánimo de una persona. Existen aceites de efecto tranquilizante o estimulante.
Se utilizan mucho para dar masajes, y así consiguen doble efecto, por una parte el efecto aromático y por otra el efecto terapéutico. También se pueden echar en el agua de la bañera o bien impregnados en compresas para aliviar dolores de cabeza o musculares.
A continuación os dejo una lista con los aceites más conocidos y sus efectos, pero como os he dicho, hay más de 150 tipos de aceites diferentes:
- ACEITE DE ÁRBOL DEL TÉ: Propiedades antisépticas y antibacterianas. Efectivo contra el acné y los piojos.
- CITRONELA: Es un gran repelente de insectos.
- ACEITE DE LIMÓN: Es un gran antiséptico atmosférico, elimina los olores del ambiente como por ejemplo el olor a tabaco.
- ACEITE DE EUCALIPTO: Antiséptico descongestivo y mucolítico. Sirve de gran ayuda para las vías respiratorias.
-ACEITE DE LAVANDA: Es de los más conocidos por su gran aroma y su poder relajante.
- MENTA: Su aroma fresco y estimulante te ayudará a despejarte y mantenerte despierto.
- CANELA: Afrodisiaco y estimulante mental.
- ANÍS: Ayuda a descansar la vista, eliminar los gases, alivia dolores menstruales es un gran diuréyico.
- ALBAHACA: Para los dolores de cabeza y migrañas.
- JAZMÍN: Contra la depresión especialmente postparto.
- MANZANILLA: Contra los dolores estomacales.
- SALVIA: Relajante.
- SÁNDALO: Propiedades sensuales y meditación.
- MEJORANA: Dolores menstruales.
Y así muchísimos aceites y propiedades diferentes!!! yo la verdad que si he utilizado alguno, como el Árbol del Té para el acné y Manzanilla para el dolor de estómago y siempre me han funcionado perfectamente.
¿VOSOTROS UTILIZÁIS ESTOS PRODUCTOS?, ¿OS HAN FUNCIONADO?, ¿RECOMENDÁIS ALGUNO?.
Un saludo!!!, Alice
Si son ciertas las propiedades de los aceites esenciales, no los he probado todos los que tu nos pones, pero el de citronella te aseguro que no deja acercarse a ningún insecto, y su aroma es agradable, bueno en exteriores, porque es fuerte. Besos.
ResponderEliminarPues yo he probado el aceite de romero y va muy bie para los dolores musculares. Un saludo!
ResponderEliminarHay un montón, no conocía tantos.
ResponderEliminarmuy interesante!!un saludo!!
ResponderEliminarYo utilicé el de árbol de te para los granitos y había leído del aceite de lavanda que poner dos gotitas en la almohada te ayudaba a dormir.
ResponderEliminarUn besote
Yo utilizo mucho la manzanilla con el anís y me va genial. Un besote.
ResponderEliminaryo he usado el de árbol de te para eliminar hongos de las orejitas de mi gata, y mano de santo, va genial!
ResponderEliminarA Vista de Mo
Una entrada súper interesante, yo he usado la manzanilla y ademas de casa ya que muchas veces me la daba mi abuelo que la cogía en el huerto y la secaba
ResponderEliminarHola!! da gusto entrar en este blog, y leer las entradas, se aprenden un montón de cosas. Gracias por compartirlas. Un besazo. =)
ResponderEliminarMe parece una entrada muy interesante, he probado el de romero siempre lo tengo!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
No he utilizado nunca ninguno. Gracias por la información. Un saludo.
ResponderEliminar